Seleccionar página

Noticias

Carreras Técnicas UA

Firma de Convenio Marco entre la Universidad de Antofagasta y FCAB

Ene 24, 2025 | NOTICIAS

Hoy se llevó a cabo la ceremonia de firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad de Antofagasta (UA) y Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB). El evento, realizado en las instalaciones de la Universidad, marcó el inicio de una alianza estratégica destinada a impulsar el desarrollo conjunto de actividades de promoción, formación, docencia, intercambio y proyectos de investigación.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, y la Gerenta de Personas y Organización de FCAB, Sra. Danica Vicelja Sandoval. También asistieron otros representantes de ambas instituciones, como el Secretario General de la UA, Sr. Fernando Fernández de la Cerda, y la Directora del Centro de Carreras Técnicas (CCT), Sra. Jenny Rojas Marabolí.

En su discurso, el Dr. Marcos Cikutovic destacó el compromiso de la Universidad con el desarrollo humano y sostenible de la región, enfatizando la importancia de fortalecer vínculos con actores clave del ámbito productivo y logístico. Por su parte, la Sra. Danica Vicelja resaltó los más de 136 años de historia de FCAB como pilar fundamental del crecimiento y desarrollo de Antofagasta, reafirmando su propósito de contribuir al progreso regional a través de esta colaboración.

El convenio tiene como objetivo promover la vinculación, extensión y asistencia mutua entre ambas instituciones. Las acciones a realizar incluyen la organización de pasantías, programas de formación, intercambio de información y la ejecución de estudios y proyectos conjuntos, entre otros.

La ceremonia concluyó con la firma oficial del convenio por parte del Dr. Marcos Cikutovic y la Sra. Danica Vicelja, seguida de una fotografía protocolar que simbolizó este significativo acuerdo de cooperación.

Con esta alianza, la Universidad de Antofagasta y FCAB reafirman su compromiso con el desarrollo social, académico y productivo de la región de Antofagasta, fortaleciendo las bases para un futuro próspero y sostenible.

Las carreras y programas de pregrado de acreditación no obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025

Escanea el código
Ir al contenido