Seleccionar página

Noticias

Carreras Técnicas UA

Consejo de Rectores y Rectoras de IES TP CRUCH A.G. sesiona en Antofagasta

Ago 2, 2025 | NOTICIAS

Durante los días 31 de julio y 1 de agosto se desarrolló en la ciudad de Antofagasta una nueva sesión ordinaria del Consejo de Rectores y Rectoras de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del CRUCH A.G., instancia que reúne a representantes de universidades, centros de formación técnica y programas de formación TP pertenecientes al Consejo de Rectores.

La jornada fue organizada por el Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta. La sesión del jueves se llevó a cabo en la sala de sesiones del Área Clínica de la UA, en el Campus Angamos, donde se abordaron temas clave para el sistema TP, tales como la propuesta del nuevo sistema de financiamiento de la educación superior (FES), la revisión de los criterios y estándares de acreditación institucional del subsistema técnico profesional, y las oportunidades de articulación entre la educación media técnico profesional (EMTP) y la educación superior, a través del programa Futuro Técnico.

La directora del Centro de Carreras Técnicas de la UA, Jenny Rojas Marabolí, destacó la importancia de ser anfitriones en esta instancia:

«Es una instancia muy relevante para nosotros como universidad regional. Esta sesión nos permite abordar temas fundamentales como el financiamiento, la calidad, la vinculación con el medio y la pertinencia territorial, lo que nos da la oportunidad de compartir realidades y fortalecer nuestro compromiso con el territorio».

En tanto, el rector del CFT Lota Arauco y presidente de la Asociación Gremial IES TP CRUCH, Patricio Pérez Vergara, valoró el carácter itinerante de estas sesiones y su impacto estratégico:

«Estas reuniones nos permiten coordinarnos, compartir experiencias y abordar los desafíos del financiamiento. También buscamos avanzar en temas de gestión institucional, acreditación y calidad, generando aprendizajes comunes que fortalecen el sistema TP en todo el país».

Sobre el valor de este trabajo conjunto, Inés Arriagada Puschel, directora del Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de Temuco, señaló:

«Esta asociación gremial ya tiene años de funcionamiento, lo que nos ha permitido compartir buenas prácticas y también enfrentar juntos los cambios derivados de las políticas públicas. Hoy, el financiamiento y los nuevos criterios de acreditación son temas que nos convocan como red».

Durante la jornada del jueves también se presentó el modelo de vinculación con el medio de la Universidad de Antofagasta, se avanzó en la elaboración del reglamento para la elección y reemplazo de la directiva de la Asociación, y se evaluó el Plan de Comunicaciones de la A.G.

La programación del viernes 1 de agosto se trasladó al Campus Coloso de la UA, donde las y los representantes visitaron tres centros estratégicos: el Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura (FIMEDALT), el Centro de Apoyo y Desarrollo Estudiantil ACACIA, y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Esta sesión refuerza el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior técnico profesional del CRUCH, y permite avanzar en propuestas conjuntas que respondan a las necesidades del sistema TP en los distintos territorios del país, desde una perspectiva inclusiva, descentralizada y comprometida con la calidad.

Las carreras y programas de pregrado de acreditación no obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025

Escanea el código
Ir al contenido